Contact with Enseñanza Virtual y Laboratorios Tecnológicos
- ¿Cómo accedo al campus virtual de la Universidad de Málaga?
- ¿Cómo accedo a mis asignaturas?
- ¿Cómo obtengo mi contraseña para entrar en el Campus Virtual?
- Mis asignaturas no aparecen cuando entro en Campus Virtual
- Estoy matriculado en una asignatura pero cuando intento acceder a ella me pide una clave
- Cuando entro en Campus Virtual, me aparecen asignaturas que ya he superado. ¿Cómo puedo borrarlas?
- ¿Cómo puedo cambiar mi foto de Campus Virtual?
- ¿Qué trámites debo hacer para matricularme en la Universidad de Málaga si soy alumno de otra universidad o país?
- ¿Cómo veo los calendarios de campus virtual integrados con mi calendario del móvil?
- Quiero crear mi asignatura en Campus Virtual pero no sé como hacerlo
- No consigo subir archivos a la página principal de la asignatura
- Haz clic en el botón "Activar edición".
- Despues haz clic en "Añadir una actividad o un contenido"
- Introduce un nombre para el contenido, escribe un resumen y añade el archivo..
- Haz clic en el botón "Guardar cambios y regresar a la asignatura" en la parte inferior de la página para ver cómo queda el recurso en la página principal. El nombre del recurso será ahora un enlace en la página principal de la asignatura y tus estudiantes podrán verlo cuando pulsen sobre él.
- ¿Cómo incluyo a estudiantes en mi asignatura?
- En el bloque de administración de la asignatura, selecciona Gestión de participantes > Métodos de inscripcón
- Asegúrate de que existe el método de inscripción Autoinscripción por clave (Estudiantes),
- Elige el icono de modificar a la derecha de Autoinscripción por clave (Estudiantes). Si este método no estuviese creado o deseas incluir a otro tipo de participantes, por ejemplo, profesores, selecciona Autoinscripción por clave en Añadir método y recuerda que debes escoger el rol correspondiente en Rol asignado.
- Añade la clave para inscripción en la caja proporcionada. (Selecciona Mostrar contraseña para que puedas ver lo que escribes).
- No olvides Guardar cambios
- ¿Cómo incluyo a un profesor en mi asignatura?
- Mis estudiantes me dicen que la asignatura les solicita una clave. Yo no he puesto ninguna
- ¿Cómo cambio la clave de mi asignatura?
- En el bloque de administración de la asignatura, selecciona Gestión de participantes > Métodos de inscripcón
- Si lo que deseas es incluir a estudiantes, asegúrate de que existe el método de inscripción Autoinscripción por clave (Estudiantes), de lo contrario, créalo en el menú desplegable.
- Elige el icono de modificar a la derecha de Autoinscripción por clave (Estudiantes). Si este método no estuviese creado o deseas incluir a otro tipo de participantes, por ejemplo, profesores, selecciona Autoinscripción por clave en Añadir método y recuerda que debes escoger el rol correspondiente en Rol asignado.
- Añade la clave para inscripción en la caja proporcionada. (Selecciona Mostrar contraseña para que puedas ver lo que escribes).
- No olides Guardar cambios.
- Mis estudiantes no pueden intervenir en el foro Novedades y Anuncios
- ¿Cómo exporto calificaciones a Alfil desde Campus Virtual?
- Pulsa en la opción Configuración Calificaciones del bloque Administración.
- Pulsa en la pestaña Exportar y luego en la opción Alfil.
- Elige los ítems de calificación a incluir en la exportación y pulsa en el botón Descargar que hay al final de la página. Se descargará en tu ordenador un archivo en formato CSV compatible con Alfil.
- Una vez que te identifiques en Alfil, debes seleccionar la asignatura correspondiente en el listado que se muestra al elegir la opción Asignaturas (barra azul, situada en la parte superior de la página).
- Elige la opción Calificaciones (barra azul, situada en la parte superior de la página).
- Pulsa el botón Configurar de la barra naranja.
- Pulsa el botón Añadir columna (de la opción Configurar, barra naranja) y crea tantas columnas como columnas de notas contenga el archivo descargado. Muy importante: estas columnas deben ser nombradas literalmente: Impor-1, Impor-2, Impor-3, etc. Estos nombres son obligatorios porque cuando se realice la importación, la primera columna de notas del archivo se guardará en la columna Impor-1, la segunda en Impor-2 y así, sucesivamente. Si las columnas no son creadas en Alfil con esta nomenclatura, no se importará ninguna nota. Alfil también te exige que coloques un número de orden para las nuevas columnas en "orden columna". Acuérdate de pulsar en Guardar.
- En la opción Importar/Exportar (barra naranja), selecciona el grupo de la asignatura y pulse sobre el botón Mostrar.
- En apartado Importar selecciona el archivo que deseas importar (el archivo .csv que descargaste en Campus Virtual), mediante el botón Seleccionar archivo.
- En el apartado De un fichero Excel (*.csv) deja seleccionado "Separador: Punto y coma" y selecciona en el desplegable, el valor Fichero CSV con clave Expediente o el valor Fichero CSV con clave DNI, dependiendo del valor seleccionado para el campo "Identificación del estudiante" en el apartado Alfil de Campus Virtual.
- Pulsa en el botón Comenzar
- Ahora puedes revisar tu importación en la opción de la barra naranja, Notas parciales.
- Si lo deseas, puedes volver a Configurar para modificar el nombre de las columnas, seleccionar el método de cálculo de la nota media o final y revisar la fórmula para calcularla. Una vez listo, puedes publicar tus notas.
FAQ- PREGUNTAS FRECUENTES
Pon en tu navegador campusvirtual.uma.es y pulsa en el Centro donde están alojadas tus asignaturas.
También puedes acceder desde la página web de la UMA (www.uma.es) desplegando el menú "Servicios" y pulsando en "Campus Virtual".
Para entrar a Campus Virtual es imprescindible que estes registrado en iDUMA para que dispongas de un identificador y una contraseña personal.
En la página de entrada al campus virtual (campusvirtual.uma.es) podrás ver que en la parte central hay un listado de centros y titulaciones.
Si las asignaturas a las que quieres acceder pertenecen a un grado pulsa en el centro o la titulación a la que pertenecen esas asignaturas.
Para acceder a asignaturas o espacios que no sean de grado, pulsa sobre el nivel de estudios al que quieres acceder, por ejemplo, Máster, en el bloque "Docencia", a la izquierda de la página web.
En cualquier caso, llegarás a una página donde autenticarte con tu identificador DUMA (dirección de correo UMA del tipo XXXXX@uma.es) y tu contraseña personal.
Una vez que te identifiques en tu Centro, llegarás a la página web "Mis asignaturas", que en la parte central muestra las asignaturas a las que tienes acceso en ese centro.
Si estudias asignaturas en varios Centros puedes utilizar la pestaña "En Todo Campus Virtual" para ver las asignaturas a las que tienes acceso en todo Campus Virtual.
Activando los servicios telemáticos en la UMA (registrandose en DUMA)
Asegúrate primero que has entrado (y te has identificado) en el Centro (Escuela o Facultad), en donde deben estar tus asignaturas. Puedes ver en la cabecera el nombre del Centro. Si estudias asignaturas en varios centros, puedes ver enlaces a todas las asignaturas en la pestaña "En todo Campus Virtual" en la página "Mis asignaturas".
Si te has matriculado hace poco, la Secretaría debe mandar estos datos al Servicio de Enseñanza Virtual y, una vez lleguen, el procesamiento de la información tardará 24 horas.
Para comprobar si los datos de tu matricula han llegado a Campus Virtual, pulsa, en la parte izquierda, en "Mi información personal" y después en "Mis asignaturas oficiales". Ahí encontrarás los códigos de las asignatura en las que estás matriculado y, a la derecha, si la asignatura ha sido creada por el profesor, encontrarás el enlace a la misma. Si no esta creada, el sistema te dirá cual es el motivo de que no te aparezca.
Si tus profesores o profesoras te indican que sí han creado su asignatura y a tí no te aparecen, porque no hayan llegado tus datos a Campus Virtual, los profesores pueden manualmente incluirte en tus asignaturas. Muéstrales el resguardo de matrícula u otra documentación que justifique que estás matriculado en la asignatura y pídeles a ellos o ellas que lo hagan de forma manual.
También pueden proporcionarte una clave para hacerlo. Todas las asignaturas de Campus Virtual tienen una clave (que el profesor puede cambiar más tarde si lo desea), para que sólo los estudiantes matriculados en esas asignaturas y aquellas personas que los profesores deseen, puedan entrar en ellas. Si Campus Virtual no tiene aún tus datos, la asignatura te pedirá una clave. Sólo tu profesor puede obtener esa clave y puede entregártela. Solicita la clave, por tanto, al profesor de la asignatura.
A veces, tus profesores desconocen esto y como ellos no han puesto ninguna clave creen que esta no existe. Por tanto, di a tus profesores que entren en la configuración de la asignatura, coloquen una clave fácil de recordar y te la comuniquen. Si no lo han hecho nunca o no lo recuerdan diles que se pongan en contacto con nosotros a través del botón Contacta y les diremos cómo hacerlo.
Todas las asignaturas del Campus Virtual tienen una clave (que el profesor puede cambiar más tarde si lo desea), para que sólo los estudiantes que estén matriculados en ella y aquellas personas que los profesores deseen puedan entrar en ella. Con los datos suministrados por las Secretarías de los Centros se introducen a los estudiantes en las asignaturas con lo que sólo los estudiantes matriculados oficialmente pueden entrar. Este proceso se realiza de manera automática, con los datos generados cada 24 horas por la noche. Si por cualquier razón estos datos aún no han llegado, la asignatura te pedirá una clave. Sólo tu profesor puede obtener esa clave y puede entregártela. Solicita la clave, por tanto, al profesor de la asignatura.
A veces, tus profesores desconocen esto y como ellos no han puesto ninguna clave creen que esta no existe. Por tanto, di a tus profesores que entren en la configuración de la asignatura, coloquen una clave fácil de recordar y te la comuniquen. También ellos pueden manualmente incluirte en tus asignaturas. Pídeles a ellos que lo hagan de forma manual. Si no lo han hecho nunca o no lo recuerdan diles que se pongan en contacto con nosotros a través del botón Contacta y les diremos cómo hacerlo.
Las asignaturas nunca se borran del campus virtual, aunque dejan de estar disponibles para los estudiantes, cuando lo decida el profesor, o a los 5 años desde el curso en que se impartió esa asignatura.
Si quieres darte de baja de una asignatura del Campus Virtual, sólo tienes que entrar en ella y hacer clic en el enlace "Cancelar mi inscripción en esta asignatura, situado en la parte izquierda..
La fotografía es considerada como documento de carácter oficial, al igual que el nombre o el DNI, se incorpora a Campus Virtual automáticamente a partir de la información entregada en el momento de la matriculación (asociada al expediente) y no puede ser cambiada directamente por el estudiante.
Si deseas cambiar tu foto, la única solución es entregar una foto nueva en tu Secretaría para que esta la sustituya en tu expediente. La modificación se hará de manera automática en Campus Virtual en el momento en que lleguen los datos a este.
En caso de que todavia no este cargada tu foto oficial, provisionalmente, el sistema te permitirá subir una foto. Para ello sólo tienes que entrar en tu campus virtual, identificarte y, a la izquierda, hacer clic en el bloque "Administración", en "Mis ajustes de información y preferencias personales" , "Modificar la información y preferencias personales" y, abajo, en el apartado "Usar foto", haz clic en "Añadir...", elije tu foto provisional y después pulsa en el botón "Actualizar la información y preferencias personales".
Posteriormente, cuando secretaría envíe tu foto al Servicio Central de Informática, este la distribuirá a las aplicaciones y servicios que la utilizan. Una vez recibida en Campus Virtual, se sustituirá automáticamente en tus datos personales de Campus Virtual y será la nueva foto oficial la que se muestre.
La Universidad de Málaga tiene un servicio especializado que informa de las condiciones académicas que deben poseer toda persona que desee matricularse en uno de nuestros centros.
Puedes acceder a él en http://www.uma.es/infouma/cms/menu/oficinas-de-informacion/
También puedes contactar con la Secretaria del Centro en el que quieres efectuar tus estudios. Puedes encontrar los datos de contacto en : http://www.uma.es/centros-listado/
Es posible vincular sus calendarios, de sus asignaturas y centros, para verlos integrados con el calendario de su teléfono móvil o con la agenda de su PC. Hemos confeccionado una guía en la cual se indican cuales son los pasos a seguir. Puede consultar esta guía siguiendo el enlace que aparece bajo el calendario de la página inicial del centro una vez inicie la sesión con su usuario y contraseña.
FAQ- PREGUNTAS FRECUENTES- PROFESORADO
Accede al campus virtual (www.campusvirtual.uma.es) y selecciona la titulación en la que impartes la asignatura. En esa página, podrás ver que en la parte central hay un listado de Centros y titulaciones. Si impartes una asignatura de un grado o de primer o segundo ciclo, selecciona el Centro o la titulación a la que quieras acceder.
Si no es este tu caso, pulsa en el menú Docencia, sobre el nivel de estudios al que quieres acceder: por ejemplo, Máster.
En cualquier caso, llegarás a una página donde autenticarte con tu identificador DUMA (dirección de correo UMA del tipo XXXXX@uma.es) y tu contraseña personal.
En la pantalla siguiente pulsa sobre el botón "Creación de asignatura".
Puede que tengas varios grupos docentes de una misma asignatura. Puede ser una buena idea solicitar en este formulario que se cree una asignatura para varios grupos. Esto te ahorrará mucho tiempo a la hora de configurarla y gestionar a tus estudiantes.
Si impartes asignaturas en varios Centros, deberás entrar en cada uno de ellos para solicitar su creación. La contraseña para entrar en todos los Centros es la misma, es tu contraseña para Campus Virtual.
Cuando decimos "subir archivos a la página principal", en realidad, lo que deberíamos decir es "crear un enlace en la página principal que muestre a los estudiantes el archivo que deseo" (un PDF, por ejemplo) para ello:
Con los datos suministrados por las Secretarías de los Centros se inscribe a los estudiantes en las asignaturas con lo que sólo los estudiantes matriculados oficialmente pueden entrar. Este proceso se realiza de manera automática cada 24 horas por la noche. Por tanto, por lo general, no será necesario que inscribas a los estudiantes en tus asignaturas.
Puede ocurrir que estos datos no lleguen al Servicio de Enseñanza Virtual o que, por ejemplo, los estudiantes modifiquen su matrícula. Si este es el caso, la asignatura pedirá una clave a los estudiantes. Todas las asignaturas del Campus Virtual tienen una clave (que el profesor puede cambiar más tarde si lo desea), para que sólo los estudiantes que estén matriculados en ella y aquellas personas que los profesores deseen puedan entrar en ella. Sólo el profesor puede obtener esa clave y puede entregarla si es necesario a sus estudiantes. Esta clave se encuentra en la configuración de la asignatura, dentro del bloque Administración. Así que si, es necesario, el profesor puede no tener que esperar a tener a todos sus estudiantes, de manera automática, en el listado de participantes. Para ello sigue estos pasos:
Sólo tienes ahora que dar esa clave a tus estudiantes. Una vez que ellos entren puedes volver a modificar la clave.
También el/la profesor/a puede manualmente incluir a sus estudiantes en sus asignaturas en el bloque Administración > Administración de la asignatura > Gestión de participantes > Inscribir manualmente a participantes. Una manera rápida de acceder a la inscricpción manual es pulsar en el bloque Navegación > Asignatura actual > Participantes > Modificar (junto a Número total de participantes). Esto nos dará acceso a una pantalla en la que poder buscar al participante en la parte derecha y colocarlo como inscrito en la asignatura, en la parte izquierda, utilizando la flecha Añadir. Previamente debemos seleccionar el rol que deseemos asignar al participante en el desplegable central: en este caso, Estudiante.
En Campus Virtual pueden incluirse a otros profesores en las asignaturas, así como otras personas, que no siendo docentes de la UMA, deseemos hagan ese papel en nuestra asignatura (por ejemplo, es posible invitar a una profesora de otra universidad a debatir con nuestros estudiantes durante un período de tiempo).
Para incluir a un profesor, pulsa en el bloque Navegación > Asignatura actual > Participantes > Modificar (junto a Número total de participantes). Esto nos dará acceso a una pantalla en la que poder buscar al participante en la parte derecha y colocarlo como inscrito en la asignatura, en la parte izquierda, utilizando la flecha Añadir. Previamente debemos seleccionar el rol que deseemos asignar al participante en el desplegable central: en este caso, Profesor.
Todas las asignaturas de Campus Virtual tienen una clave (que el profesor puede cambiar más tarde si lo desea), para que sólo los estudiantes que estén matriculados en ella y aquellas personas que los profesores deseen puedan entrar en ella. La asignatura sólo les pedirá la clave a aquellos usuarios de Campus Virtual que no estén inscritos en la asignatura. Por tanto, si el usuario conoce la clave, podrá inscribirse en la asignatura y ya no necesitará más esa clave. La clave de inscripción de la asignatura se encuentra en la página principal de la asignatura en Modificar ajustes, en el bloque Administración.
El foro Novedades y anuncios, por defecto, está creado para que los estudiantes no puedan intervenir en él.
Este es un foro particular en el que se espera que sólo el profesor escriba las noticias y que los estudiantes no las comenten. Ejemplo: el viernes no habrá clase ya que me encuentro dando una conferencia en Sidney, no es algo que se espere que comenten los estudiantes.
Si lo que deseas es que tus estudiantes intervengan en un foro, debes crear un foro o cuantos necesites. Para ello, primero pulsa en "Activar edición" y, después, en la sección de la asignatura que desees, haz clic en "Añadir una actividad o un contenido" y selecciona "Foro".
Campus virtual permite exportar las calificaciones de los estudiantes a un archivo en un formato que luego puede ser importado y reconocido por Alfil. Para ello debes seguir los siguientes pasos:
En Campus Virtual
En Alfil
Para más información sobre importar ficheros CSV, creación de columnas para importar y la opción "Configurar" consulta la ayuda en Alfil.
Antes de enviarnos tu pregunta comprueba si está entre las preguntas más frecuentes.
Pulsa uno de estos botones.
![]()
![]()
Si es posible, preferimos que contactes con nosotros por escrito para ayudarnos a mejorar nuestra eficiencia.
La mayoría de las consultas escritas se resuelven y contestan en el mismo día laboral.
También te ofrecemos atención telefónica relativa a Campus Virtual en el 951 953 100